La bolsa de PE es una bolsa común en nuestra vida diaria, utilizada para envasar todo tipo de frutas y verduras, bolsas de la compra, envases agrícolas, etc. Fabricar una bolsa de plástico, aparentemente sencilla, puede ser mucho más complejo. El proceso de producción de la bolsa de PE incluye la disolución de partículas de plástico por calor, la extrusión, el estirado y el tratamiento electroquímico. La bolsa de PE se compone principalmente de estos procesos, que se simplifican en tres: soplado de la película, impresión y confección de la bolsa.
¿A qué se debe prestar atención en el proceso de impresión de bolsas de PE?
El polietileno presenta una excelente resistencia a bajas temperaturas (temperatura de uso hasta -70 °C a -100 °C), estabilidad química, resistencia a la erosión por la mayoría de los ácidos y álcalis (con intolerancia a los ácidos oxidantes), insolubilidad en disolventes comunes a temperatura ambiente, baja absorción y buen aislamiento eléctrico. Sin embargo, es sensible a las condiciones ambientales (tanto químicas como mecánicas) y tiene una baja resistencia al envejecimiento térmico. Las propiedades del polietileno varían según la especie, principalmente en función de su estructura molecular y densidad. Mediante diferentes métodos de producción se pueden obtener productos con distintas densidades (0,91-0,96 g/cm³). El polietileno se puede procesar mediante métodos convencionales de conformado de termoplásticos (véase Procesamiento de plásticos).
¿Cuáles son las notas relacionadas con el proceso que se detalla a continuación?
El proceso de soplado de película debe tener en cuenta los siguientes puntos:
1. Proporción de materia prima: según los diversos requisitos de las bolsas de PE, se preparan diferentes proporciones de materia prima. Por ejemplo, para cumplir con requisitos antiestáticos, antioxidantes, de mitigación, conductividad eléctrica, biodegradabilidad, etc., se añaden diversos aditivos auxiliares, como tapas de colores (rojo, negro, etc.). Según los requisitos de transparencia, tenacidad, resistencia al desgarro, capacidad de extracción al vacío, etc., se utilizan diferentes marcas o tipos de materiales de PE. Por ejemplo, para requisitos especiales que priorizan la alta transparencia, la alta resistencia al desgarro y la buena permeabilidad al aire, se modifica la proporción de materia prima.
2. En el proceso de impresión de película soplada, se necesita un procesamiento electrónico; en este momento se debe prestar atención a la resistencia del procesamiento electrónico, para garantizar que la resistencia del procesamiento electrónico del material del tambor de PE (DAYIN) sea suficiente para garantizar la adhesión de la tinta.
3. En el proceso de soplado de película, según los requisitos especiales de la película, se realizan operaciones como apertura simple, apertura doble, plegado, daño por puntos de presión, gofrado, expansión y otras.
El proceso de impresión de bolsas de PE debe tener en cuenta los siguientes aspectos:
1. Tinta de impresión: tinta a base de agua, tinta de secado rápido, tinta invisible, tinta que cambia de color, tinta anticontrafacción, tinta de inducción, tinta conductora, tinta de baja emisión electrónica, tinta mate y otras características de tinta son tintas.
2. Plancha de impresión: según los requisitos específicos del contenido a imprimir, se utilizan la impresión en huecograbado (con plancha de cobre) y la impresión flexográfica (offset). Son dos métodos de impresión diferentes.
3. Según la complejidad del contenido de impresión y la complejidad del color, elija el método de impresión: impresión monocromática, impresión monocromática a doble cara, impresión a color a una cara, impresión a color a doble cara.
4. De acuerdo con los requisitos especiales de los patrones de impresión, de acuerdo con las características de decoloración, antifalsificación, conductividad eléctrica, adhesivos, etc., elija diferentes tintas o aditivos.
Fecha de publicación: 3 de marzo de 2022